Comparativo con 2023
Los anticonceptivos orales (ACO) imitan a las hormonas ováricas. Una vez ingeridos, inhiben la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) generada en el hipotálamo, impidiendo así la liberación de las hormonas hipofisarias que estimulan la ovulación. Los ACO también afectan el revestimiento del útero y hacen que el moco cervical se espese, haciéndolo impermeable a los espermatozoides. Si se usan sistemática y correctamente, los anticonceptivos orales son un método efectivo de anticoncepción.
Los anticonceptivos orales pueden ser una combinación hormonal de estrógeno y progestágeno (ACO-C) o un progestágeno solo (ACO-P).
Se lanzó a nivel mundial y se comercializa en nuestro país el primer anticonceptivo libre de estrógenos compuesto solo por Drospirenona. Permitirá que gran cantidad de mujeres que no podían acceder a los anticonceptivos orales habituales con estrógenos por contraindicación médica, ahora tengan una nueva alternativa de planificación familiar.
¿Qué sucedió en nuestro país con las dispensas de anticonceptivos durante 2024?
Se realiza un análisis y posterior comparativo de las dispensas en unidades de los productos conteniendo hormonas anticonceptivas sistémicas, es decir anticonceptivos orales e inyectables durante 2024. (Gráfico Nº1).

Gráfico Nº1. Datos IQVIA. Producción propia.
Durante el año 2024 se dispensaron 20,3 millones de unidades aproximadamente.
La baja pronunciada en unidades de febrero es debida a la menor cantidad de días hábiles para las compras. También se observa una baja importante en el mes de junio, con un nivel apenas superior de las dispensas de febrero. Hay picos de dispensa en los meses de enero, julio y octubre. El promedio mensual ronda los 1,7 millones de unidades.
Se realiza a continuación el comparativo en unidades durante 2023 y 2024.

Gráfico Nº2. Datos IQVIA. Producción propia
Durante 2024 se evidencia una importante baja en la dispensa de hormonas anticonceptivas sistémicas con respecto al 2023. El decrecimiento alcanza al -12,0% representado por -2.770.807unidades (Gráfico Nº2).
En el gráfico Nº3 se reflejan los ACO más dispensados, es decir aquellos que se encuentran dentro de los primeros 100 productos del mercado ético.

Los cuatro son ACO-C y pertenecen a las combinaciones de drospirenona-etinilestradiol y levonorgestrel-etinilestradiol.
Si analizamos los laboratorios que los producen, los cuatro productospertenecen a laboratorios nacionales.
Comparamos a continuación las dispensas de estos productos durante 2023 y 2024. (Cuadro Nº1)

Cuadro Nº1
Todos disminuyeron sus dispensas en porcentajes muy representativos.
Conclusiones
Comparadas las dispensas de 2024 con 2023, se evidencia una retracción del 12,0% representado por -2.770.807 unidades.
Los ACO-C son los más demandados, ya que se encuentran entre los 100 más dispensados del mercado ético. De igual forma han disminuido sus dispensas en porcentajes importantes.