Comparativo con igual período del año anterior
La pandemia y la cuarentena que se impuso en nuestro país y el mundo son hechos inéditos. En general, la incertidumbre por las consecuencias laborales de la pandemia llevó a gran parte de la población a una situación complicada, y a la necesidad de la consulta con profesionales. En algunos casos se ha hecho necesario utilizar fármacos para controlar la ansiedad y conciliar el sueño ante los problemas y el temor hacia el futuro.
El aumento de la conflictividad por el aislamiento y el distanciamiento, sumado a la presión de la problemática intrafamiliar y el aumento de los trastornos del sueño, hizo que se incrementara el consumo de psicofármacos.
En el gráfico a continuación (Nº1) se observa la evolución de las dispensas en unidades de los psicofármacos durante el primer semestre del 2021 y 2022.
Gráfico Nº1. Datos IQVIA. Producción propia.
Para dar más claridad, en el cuadro Nº1, podemos observar un comparativo en cifras de unidades de los grupos de psicofármacos dispensados en el primer semestre de 2021 y 2022.Cuadro Nº1
Durante los primeros seis meses del 2022 se dispensaron 53,5 millones de unidades de los distintos grupos de psicofármacos. Apenas un 0,18% más que en 2021.
Tal como se puede apreciar, los tranquilizantes y los hipnóticos y sedantes tienen variaciones negativas, siendo los antidepresivos los de mayor porcentaje de incremento. Según especialistas, el miedo y la incertidumbre aumentan y se acentúan en situaciones como las que provocó la pandemia.
En el Gráfico Nº2 se representan las dispensas mensuales de los distintos grupos farmacológicos
Gráfico Nº2. Datos IQVIA. Producción propia.
Se realiza ahora el relevamiento de los psicofármacos presentes entre los 100 productos más dispensados del mercado ético. (Cuadro Nº2).
Encontramos clonazepam en distintas dosis y presentaciones de cuatro laboratorios diferentes (Baliarda, Investi Farma, Bagó y Gador). También alprazolam en diferentes dosis y presentaciones de dos laboratorios (Gador y Bagó), zolpidem (inductor del sueño) del laboratorio Gador, sertralina (antidepresivo) del laboratorio Raffo y Lorazepam del laboratorio Pfizer.
Cuadro Nº2
Consideramos la situación puntual de los psicofármacos que se encuentran dentro de los 100 productos más dispensados del mercado ético.
El total de unidades dispensadas superó los 21 millones, con una variación porcentual negativa del -1,12%. Se dispensaron 238 mil unidades menos que en los primeros seis meses de 2021.
Clonazepam está en la punta con algo más de 10,7 millones de unidades. Alprazolam alcanza a los 6,6 millones de unidades aproximadamente. Sin embargo, el antidepresivo sertralina, evidencia el mayor porcentaje de aumento en sus dispensas en 2022 (13,65%).
¿Cuál es la participación de cada uno de los ingredientes farmacéuticos activos (IFA) dentro de los 100 productos más dispensados?
Gráfico Nº3. Datos IQVIA. Producción propia.
Clonazepam de 4 diferentes laboratorios participan con más del 50%, seguido por alprazolam de 2 laboratorios, con más del 30%.
Conclusiones
Todos los subgrupos evidenciaron aumentos, a excepción de los tranquilizantes y los hipnóticos y sedantes, siendo los antidepresivos, los de mayor porcentaje de incremento.
Entre los 100 productos más dispensados del mercado ético, encontramos 5 ingredientes farmacéuticos activos: clonazepam, alprazolam, zolpidem, sertralina y lorazepam, en diferentes dosis y presentaciones.
Aclaración sobre el faltante de RIVOTRIL
En las últimas semanas las farmacias han tenido problemas para reponer las unidades de Rivotril. El faltante no se debe a un aumento en la demanda, sino a problemas en la distribución comercial del mismo.
Rivotril es elaborado por el laboratorio Roche en una planta ubicada en Brasil, y distribuido en Argentina por Investi. Sin embargo, el año pasado el producto fue vendido a nivel global a Cheplapharm Arzneimittel, una empresa alemana representada en Argentina por Biopas.
Hay demoras en el proceso de cambio de titularidad en la ANMAT durante la venta de marca de un laboratorio a otro. En este contexto, el stock no alcanzó para cubrir el tiempo de la presentación de todos los papeles ante la ANMAT. Según el laboratorio se estarían liberando las presentaciones disponibles de Rivotril durante el mes de agosto.