ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO FARMACÉUTICO EN 2023 Y 2024

Este informe tiene por objeto comparar la evolución del mercado de medicamentos en unidades durante los años 2023 y 2024.

Se consignan los porcentajes de variación respecto del mismo mes del año anterior en la parte superior de las barras. (Gráfico Nº1).

Tal como puede observarse, en todos los meses del año 2024, el porcentaje de variación es negativo, comparado con el mismo mes del año anterior.

En 2023, el mercado ha movido un total de 765.444.764 unidades, con un promedio mensual de ventas aproximado de 63,8 millones de unidades.

Durante 2024 el mercado decrece alcanzando a 705.347.187 unidades, una merma del 7,85%, representado por -60.097.577 unidades.

En los dos últimos años el mercado farmacéutico en Argentina se ha retraído en 90,7 millones de unidades.

En el gráfico que sigue (Nº2), se realiza la comparación del mercado en unidades según su condición de venta.

Tanto los productos del mercado ético como los del popular han disminuido las unidades dispensadas en porcentajes importantes. Es el mercado de venta sin prescripción el que mayor caída sufre, disminuyendo un 13,90%, representado por algo más de 31,3 millones de unidades aproximadamente. Este mercado constituye el gasto directo de bolsillo de las personas.

Como ya se hizo mención, el mercado total de los medicamentos durante 2024 sufrió una caída del 7,85%.

En el siguiente gráfico se realiza un comparativo entre 2023 y 2024y se consigna la evolución mensual en pesos x 1000.Los porcentajes de variación se resaltan en la parte superior de las barras.

En 2024 el mercado total movió 8.885.919.050.315 (ocho billones ochocientos ochenta y cinco mil novecientos diecinueve millones de pesos). En 2023 la suma en pesos alcanzó a 2.795.944.863.527 (dos billonessetecientos noventa y cinco milnovecientos cuarenta y cuatro millones). La diferencia en positivo alcanza a 6,1 billones de pesosaproximadamente, es decir un aumento del 217,81%.

Recordemos que el IPC acumulado de 2024 llegó al 117,8% (Datos INDEC).

 

Conclusiones  

El cierre de 2024 presenta un decrecimiento del volumen de ventas del mercado farmacéutico respecto del año anterior (-7,85% para el Mercado Total).

En 2024 se dispensaron 705.347.187 unidades de producto: 60.097.577 unidades menos que en 2023.

El incremento en las dispensas en moneda local se debe al aumento de los precios de los medicamentos.