Pese a que el desarrollo de la resistencia es un fenómeno natural que surge de la utilización de los antibióticos, existe una asociación directa con su mayor consumo.
El 24 de agosto de 2022 se promulgó con su publicación en el Boletín Oficial la Ley 27.680de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos, a través de la cual se busca promover la prevención y el control de la resistencia.
Los puntos más relevantes de la norma son:
- Venta bajo receta archivada. El farmacéutico deberá asentarlas en el libro recetario y archivar las mismas.
- Los prescriptores deberán registrar el diagnóstico por el cual el mismo se prescribe.
- Las presentaciones de expendio deben mantener concordancia con la dosis, el intervalo de dosis y la duración del tratamiento.
- Los envases deberán contar con un etiquetado frontal especial, definido por la autoridad de aplicación, claramente visible.
El 24 de julio de 2023 se reglamentó la ley estableciendo quela condición de expendio de todas las especialidades medicinales, cuyo ingrediente farmacéutico activo (IFA) tenga actividad antimicrobiana sistémica, deber ser la de venta bajo receta archivada (lo cual no implica la presentación de receta duplicada).
¿Qué pasó en Argentina en el año 2024?
Se realiza la comparación del 2024 con el año anterior, tomando las dispensas de antimicrobianos según su grupo terapéutico, siendo en orden los más utilizados las penicilinas de amplio espectro (J01C), los macrólidos (J01F), las fluoroquinolonas (J01M) y las cefalosporinas (J01D). Le siguen a continuación los antimicóticos de uso sistémico (J02A) y la asociación Trimetoprima/sulfametoxazol (TMP/SMX) (J01E). (Cuadro y Gráfico Nº1).

Gráfico Nº1.Datos IQVIA. Producción propia

Cuadro Nº1
Todos los grupos terapéuticos de antimicrobianos han disminuido las dispensas en unidades durante 2024 con respecto a 2023.
Las penicilinas de amplio espectro son las más prescriptas. Sin embargo, son las que mayor variación negativa evidencian (-17,38%).
Las fluoroquinolonas y cefalosporinas han disminuido sus unidades en un -7,97% y -7,77% respectivamente.
Se comparan a continuación el total de las unidades dispensadas durante 2023 y 2024 (Gráfico Nº2).

Gráfico Nº2.Datos IQVIA. Producción propia
Durante 2024 se dispensaron aproximadamente 24 millones de unidades de antimicrobianos, un descenso del 11,98% con respecto a 2023. Ese porcentaje está representado por -3,3 millones de unidades menos dispensadas.
A continuación, se grafican los antimicrobianos presentes entre los 100 medicamentos más dispensados del mercado ético durante 2023 y 2024 (Gráfico Nº3 y cuadro Nº2).

Gráfico Nº3.Datos IQVIA. Producción propia

Cuadro Nº2
Los 5 antimicrobianos que se encuentran entre los 100 más dispensados del mercado ético, muestran mermas de unidades con respecto al año anterior.
Amoxicilina sola y su combinación con ácido clavulánico encabezan la lista. Pertenecen al mismo laboratorio. Sus dispensas manifiestan una disminución del 26,49% y 16,57% respectivamente.
Entre los siguientes tres, lejos en número de unidades de los dos primeros, aparecen la ciprofloxacina, la cefalexina y luego la asociación de trimetoprima/sulfametoxazol. Ciprofloxacina evidencia una disminución superior al 10% en las unidades dispensadas.
Conclusiones:
Todos los grupos terapéuticos de antimicrobianos han disminuido las dispensas en unidades durante 2024 con respecto a 2023.
Los antibióticos de amplio espectro siguen siendo los más prescriptos, aunque han disminuido la dispensa en unidades en un 17,38% en el período de estudio.
Los macrólidos evidencian baja en un porcentaje superior al 5%
Los antimicóticos sistémicos nos muestran una baja del 7,8%.
En cuanto a los productos más dispensados entre los 100 primeros del mercado ético, amoxicilina y amoxicilina+acido clavulánico pertenecen al mismo laboratorio. Evidencian bajas en porcentajes importantes: -26,49% y -16,57% respectivamente.
Los cinco productos incluidos entre los 100 más dispensados son de laboratorios argentinos, tres de ellos pertenecen al laboratorioRoemmers y los dos restantes al laboratorio Siegfried Argentina.
*Por expreso pedido de la empresa que provee los datos, no se consignan nombres comerciales.
RMM: Roemmers SIE: Siegfried Argentina