Cuando nos referimos al mercado ético de los medicamentos, estamos incluyendo a aquellos productos para cuya dispensa se necesita la receta. Es decir que son productos de venta bajo receta, venta bajo receta archivada y venta bajo receta oficial.
El presente informe incluye los 10 primeros medicamentos del mercado ético según las unidades dispensadas y su porcentaje de participación en el mercado ético de nuestro país durante 2024. También un comparativo en unidades con 2023 y su evolución en los últimos 5 años.
En el gráfico a continuación, Nº1, podemos observar la participación de los medicamentos éticos en el mercado total de los medicamentos en 2024.

Gráfico Nº1. Datos IQVIA. Producción propia.
Representan el 72,5% del mercado. De 10 medicamentos dispensados, 7 son éticos.
Durante 2024 se dispensaron aproximadamente 511,6 millones de unidades de medicamentos de venta con prescripción, lo que representa un decrecimiento del -5,33%comparado con 2023. Este porcentaje está representado por-28.814.595unidades. También en el período considerado, se dispensaron aproximadamente 705,3 millones de unidades en el mercado total (Gráfico Nº2).

Gráfico Nº2. Datos IQVIA. Producción propia.
En el gráfico a continuación (Nº3), se realiza un comparativo de las dispensas en unidades anuales de los medicamentos de venta con prescripción desde 2020 a 2024. El número de unidades va en alza desde 2019 a 2022 y luego comienza una tendencia decreciente que se mantiene también en 2024.

Gráfico Nº3. Datos IQVIA. Producción propia.
En 2023 y 2024, y acompañando a la realidad económica del país, cae el número de unidades dispensadas. Las personas restringen la adquisición aún de aquellos medicamentos prescriptos por los profesionales. La merma 2023-2024 es del -5,33%.
En el gráfico Nº4, se visualizan las dispensas durante 2023 y 2024 de los productos que lideran y se encuentran entre los primeros 100 más vendidos del mercado ético.

Gráfico Nº4. Datos IQVIA. Producción propia.
Para mayor claridad se realiza el cuadro Nº1

Cuadro Nº1
Durante 2024, los 10 productos incluidos en el análisis disminuyeron sus dispensas un -8,57%, porcentaje representado por aproximadamente -6,7millones de unidades.
Es llamativa la caída en las dispensas del ibuprofeno 600 y de la aspirina 100, ambos del mismo laboratorio.
Los 10 productos más dispensados en unidades representan el 14,05% del mercado ético. Esto toma dimensión si consideramos que son alrededor de 10.000 las presentaciones en el mercado ético de los medicamentos en nuestro país (Gráfico Nº5).

Gráfico Nº5. Datos IQVIA. Producción propia.
La terapia del hipotiroidismo, con levotiroxina de 2 diferentes laboratorios, participa con el 3,6% de las unidades en el mercado ético.
Segundo en ventas es el paracetamol 1g del laboratorio Genomma, y su participación en el mercado ético alcanza al 2,08%.
El tercer lugar en ventas es el ibuprofeno 600, que corresponde a un laboratorio de origen alemán, y su participación en el mercado ético alcanza al 1,42%.
El clonazepam y el alprazolam están presentes con productos de laboratorios nacionales. Deben ser dispensados con receta archivada. En el caso del clonazepam es la única benzodiacepina incluida en el grupo terapéutico de los antiepilépticos. Participa con el 1,15% en el mercado ético. El alprazolam lo hace con el 0,96%.
Las demás drogas están indicadas para el tratamiento de patologías crónicas, como la hipertensión arterial: enalapril y bisoprolol y la aspirina como antiagregante plaquetario.
Conclusiones
10 productos del mercado ético y líderes en ventas representan el 14,05% de dicho mercado en unidades.
2 de los 10 productos de este análisis pertenecen a un laboratorio de origen alemán, uno de ellos contiene ibuprofeno y el otro contiene aspirina en baja dosis utilizada como antiagregante plaquetario, que acumulan un 2,86% de las unidades dispensadas en el mercado ético durante 2024.
La industria nacional participa con 6 productos, pero de 4 laboratorios diferentes.
Un mercado muy concentrado en unidades.
*Por expreso pedido de la consultora que provee los datos no se consignan marcas comerciales.
MTP:Montpellier G3A: Genomma BAY:Bayer GDK: Glaxo Smith Kline RMM:Roemmers
B+L: Baliarda GAD: Gador